Campaña de Divulgación del Trovo-ESO
Actividad que consta de una parte teórica con explicación sobre “El Trovo”: características, historia, actualidad, influencia social, etc. y explicación técnica de las estrofas que se utilizan en el trovo y su construcción (rima, medida, contenido, etc.), y una demostración práctica de una “Controversia Trovera” entre dos troveros, mezclando las modalidades de “Cantado” y “Recitado”, con temas elegidos por los escolares.
Acercar el mundo del trovo a los escolares. Conocer el trovo como poesía popular improvisada, partiendo de las normas que rigen la poesía española. Conservar el trovo como parte integrante de nuestra tradición cultural.
En el centro educativo.
Asociación Trovera.
Es preciso que el centro ponga a disposición de los troveros pizarra, botellines de agua, micrófonos y sillas.
De enero a junio
Sesiones de una hora.
Esta actividad NO incluye servicio de transporte.