La Ciencia en la Gran Pantalla. Rompiendo el hielo
La actividad consiste en la proyección de una película para su análisis y debate, guiado por un investigador de la UMU. El objetivo es tratar temáticas actuales e interesantes para el alumnado, en un lenguaje ameno y sencillo, a través de la unión de dos disciplinas como
son la ciencia y el cine.
José Antonio García Charton, Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Murcia, nos
introducirá en la temática de la película a través de sus investigaciones. Tras el visionado, dará comienzo el debate que tendrá como objetivo acercar la investigación que se genera en la UMU al alumnado, que podrá realizar al ponente las preguntas que considere sobre la película y las curiosidades que pueda suscitar.
Se proyectará Happy Feet. “Rompiendo el hielo” (2006), comedia que narra la historia de unos pingüinos en la Antártida. Para atraer a su pareja los pingüinos deben entonar una canción, pero uno de ellos no sabe cantar aunque es un gran bailarín de claqué.
Poner en valor la utilidad social y económica de la ciencia, la innovación y la tecnología en la sociedad, para que pueda avanzar y prosperar. Incentivar la participación ciudadana del estudiante que a través del debate se convierte en parte activa del proceso. Comprender la ciencia de forma sencilla. El lenguaje, tanto visual como textual, se caracterizará por mostrar la ciencia como cercana y amena, pero sin perder rigurosidad. Concienciar sobre el valor y la utilidad de la ciencia en la sociedad y su capacidad para mejorar la calidad de vida.
Actividad a realizar ONLINE.
Universidad de Murcia,
octubre
ONLINE
Esta actividad NO incluye servicio de transporte.