• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ » ]

06 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Murcia lidera a nivel nacional un programa educativo contra el acoso escolar

La concejal Belén López ha presentado la propuesta definida para el periodo 2025-2027 en la Asamblea General de la RECE.

Murcia ha sido seleccionada, dentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), para liderar la red temática sobre “Con VIVENCIAS en positivo”, un proyecto que busca intercambiar experiencias para mejorar la convivencia en las aulas

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha presentado la propuesta municipal en la Asamblea General de la RECE, para ponerla en marcha en el periodo 2025-2027

"Con VIVENCIAS en positivo" es la propuesta de la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía que ha sido seleccionada por la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), para trabajar en colaboración con las ciudades que se adhieran, a mejorar la convivencia en las aulas a través de diferentes acciones que ayuden a erradicar el acoso entre los más jóvenes. La edil del ramo, Belén López, ha presentado el contenido de esta red temática en el marco de la Asamblea General.

En este sentido Belén López ha recordado que "el Ayuntamiento de Murcia trabaja desde  el  compromiso para favorecer una educación integral, inclusiva y conectada con el entorno,  avanzando en la construcción de una Murcia educadora, abierta, e innovadora".

El objetivo de esta nueva Red Temática, o línea de trabajo, es intercambiar experiencias de otras comunidades autónomas para lograr una sociedad más justa, respetuosa, equitativa e inclusiva, posicionando la Convivencia Escolar como eje fundamental de las múltiples actividades que nutren la oferta educativa cada curso académico; además de crear espacios para la reflexión y el diálogo de alumnado, docentes y familias, abordando temas como el uso responsable de la tecnología, la prevención del acoso escolar y el ciberacoso.

El plan de trabajo presentado por la concejal de Educación en esta Asamblea, plantea programar actividades como Mesas Redondas integradas por expertos en convivencia escolar, el acoso escolar, y los riesgos de internet; creación de eslóganes contra el Acoso Escolar para que pueda ser utilizado por las ciudades RECE en la campaña de sensibilización y la mejora de la convivencia escolar, y hacer partícipes a las diferentes comunidades educativas de los acuerdos y proyectos impulsados por la red telemática.

Además, desde la Concejalía de Educación se ha propuesto al resto de integrantes de esta Red Estatal de Ciudades Educadoras que las actividades principales se programen en torno a efemérides como el Día de la Paz el 30 de enero; Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela (noviembre), y el Día Internacional contra el Acoso Escolar, el 2 de mayo.

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia
 
Repercusiones en otros medios:

_Murcia Actualidad / https://murciaactualidad.com/el-ayuntamiento-de-murcia-lidera-a-nivel-nacional-un-programa-educativo-contra-el-acoso-escolar/

_
Europa Press / https://www.europapress.es/murcia/noticia-ayuntamiento-murcia-lidera-nivel-nacional-programa-educativo-contra-acoso-escolar-20251005132953.html
 
 


03 de octubre de 2025

Murcia impulsa la educación ambiental en el inicio del curso escolar con el proyecto “Reciclando en mi cole y en mi barrio”

"Reciclando en mi cole y en mi barrio" marca el inicio de un curso comprometido con la sostenibilidad y la conciencia ambiental.

Más de 800 alumnos de 21 centros educativos de cinco barrios participan en esta iniciativa que arranca coincidiendo con el Día Internacional contra el Desperdicio Alimentario

El proyecto se abre a la participación de Centros de Mayores, Centros de la Mujer, asociaciones y entidades locales, extendiendo su impacto a toda la comunidad

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Fomento y Patrimonio y en colaboración con PreZero, ha puesto en marcha, de nuevo, el proyecto educativo "Reciclando en mi cole y en mi barrio", una iniciativa que marca el inicio del curso escolar con un claro compromiso hacia la sostenibilidad y la conciencia ambiental.

El acto inaugural tuvo lugar el 29 de septiembre en el CEIP Cierva Peñafiel, con la participación de la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, la concejal de Educación, Belén López Cambronero, el delegado de PreZero en Murcia, José Manuel García Alcaraz, así como representantes vecinales y directores de los 21 centros educativos implicados:

-        CEIP Nuestra Señora del Carmen
-        CEIP Félix Rodríguez de la Fuente
-        CEIP Ciudad de Murcia
-        CEIP Los Álamos
-        Colegio Herma
-        Colegio José Loustau
-        CEIP Barriomar 74
-        CEIP San Andrés
-        CEIP San Juan
-        CEIP Cierva Peñafiel
-        CEIP Vistabella
-        CEIP Narciso Yepes
-        CEIP Ntra. Sra. de la Paz
-        CEIP María Maroto
-        CEIP San Pablo
-        Colegio Nuestra Señora de los Buenos Libros
-        Divino Maestro
-        Colegio Parra
-        Colegio Santa María de La Paz
-        CEIP Andrés Baquero
-        CEIP Alejandro Valverde

El programa alcanzará a más de 800 alumnos y contempla más de 100 actividades a desarrollar durante este primer trimestre del curso escolar. Además de los colegios, el proyecto se abre a la participación de centros de mayores, centros de la mujer, asociaciones y entidades locales, extendiendo su impacto a toda la comunidad.

Entre sus objetivos destacan fomentar la conciencia medioambiental, promover el reciclaje, la correcta gestión de residuos y el uso racional de los recursos. También se busca impulsar valores y actitudes que motiven al alumnado a participar activamente en el cuidado y mejora de su entorno.

En este sentido, la vicealcaldesa ha explicado que "el desperdicio alimentario supone la pérdida de recursos esenciales como agua, tierra, energía y trabajo, y contribuye al cambio climático. Por eso, trabajamos desde edades tempranas para fortalecer hábitos que promuevan sistemas alimentarios sostenibles. Reducir el desperdicio no es solo cuestión de conciencia, es una necesidad urgente para proteger el planeta".

"Recreos 0": meriendas sin desperdicios

Asimismo, con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra el 29 de septiembre, los centros educativos participantes desarrollaron la actividad "Recreos 0", una acción destacada del proyecto que promueve almuerzos y meriendas sin residuos. El alumnado trabaja entre otros aspectos, la reducción del desperdicio alimentario en los recreos, el uso adecuado de envases reutilizables como fiambreras y cantimploras, y la eliminación de envases y plásticos de un solo uso. El reto: alcanzar recreos con cero desperdicios y convertir a los alumnos en agentes de cambio que extiendan estos hábitos sostenibles a sus familias y comunidades.

En concreto, durante la jornada del 29 fueron los alumnos de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria del CEIP Cierva Peñafiel -unos 80 escolares- quienes desarrollaron la actividad "Recreos 0" como experiencia lúdica y educativa. La acción se implementará progresivamente en el resto de los centros adscritos al proyecto. 

"Reciclando en mi cole y en mi barrio" se enmarca en la estrategia municipal por una Murcia más sostenible, que incluye iniciativas como la encuesta ciudadana sobre hábitos de consumo y desperdicio alimentario, vinculada al proyecto europeo GreenMe5 LIFE.

El lema de Naciones Unidas para 2025, "Poner fin a la pérdida y el desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta", guía esta edición del programa, que continúa creciendo como herramienta educativa clave para construir una ciudad más responsable con el medio ambiente y las generaciones futuras.


Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia 


 


01 de octubre de 2025

700 estudiantes de todo el mundo se incorporan a la Universidad de Murcia en el mes de septiembre

Y, para ellos, el #WelcomeDays, del 30 de septiembre hasta el 5 de octubre del presente año, con una recepción en la que ha colaborado nuestra concejalía.

700 estudiantes de todo el mundo se han incorporado a la Universidad de Murcia en el mes de septiembre a través de programas de movilidad gestionados por el Área de Relaciones Internacionales. Estos datos se verán incrementados en el segundo cuatrimestre con la llegada de nuevos estudiantes internacionales, y junto con los estudiantes de la UMU que realizarán estancias en el extranjero, llegarán a superar la cifra de 2.300 movilidades en su conjunto.

Con motivo del inicio del curso académico 2025-2026, el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Murcia organiza la Semana de Bienvenida Internacional #WelcomeDays, un programa de actividades y eventos dirigida a que estos estudiantes internacionales que se incorporan a la Universidad de Murcia en el mes de septiembre conozcan nuestra ciudad y región y su cultura durante sus primeras semanas de estancia.

El programa de las actividades, que se desarrollan del 22 de septiembre al 5 de octubre e incluyen visitas guiadas, excursiones a Cartagena y Granada, tándem lingüísticos y actividades al aire libre, entre otros, puede consultarse en la web https://www.um.es/web/iwp/eventos/welcomedays


En el marco de estas actividades, el martes 30 de septiembre ha tenido lugar la Recepción Institucional en el Teatro Romea. Este acto, en colaboración con la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, presidido por autoridades de nuestra ciudad y universidad, constituye una oportunidad única para dar la bienvenida a nuestros estudiantes internacionales en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Murcia.

En este primer cuatrimestre, la UMU recibe a 687 estudiantes internacionales, con la previsión de que en enero se incorporen otros 250. La mayoría de las movilidades internacionales se llevan a cabo a través del programa Erasmus+ Estudios con países europeos (537).  Los flujos de movilidad con Latinoamérica se dan principalmente bajo el programa de Intercambio con Latinoamérica ILA, a través del cual en el primer semestre recibimos 88 estudiantes.

Asimismo, gracias a los acuerdos con la Fundación Carolina, la UMU recibe 7 estudiantes de máster. La movilidad con Estados Unidos se realiza principalmente a través del Programa ISEP con 10 estudiantes de llegada, a los que se suman 3 recibidos a través del programa de Movilidad Internacional por Convenios Bilaterales, que también incluye universidades en China, Corea del Sur y Taiwán. Por último, a través del programa Erasmus+ Movilidad Internacional con países terceros (KA171) permite este cuatrimestre la recepción de 18 estudiantes de diferentes países fuera de la UE, tales como Albania, Angola, Armenia, Georgia, Palestina, y Ucrania. Se espera aumentar este número con la llegada de nuevos estudiantes en el segundo cuatrimestre de países como Burkina Faso, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Camerún, Canadá y Ghana.

Por otra parte, durante el primer cuatrimestre, 1.000 estudiantes de la Universidad de Murcia salen para estudiar en universidades socias en este primer cuatrimestre. Así, 851 estudiantes lo harán en algunas de las 400 universidades socias europeas a través de Erasmus+ Estudios, 65 en Latinoamérica con el programa ILA, y 19 en Estados Unidos y países asiáticos con los programas ISEP y Convenios Bilaterales.

En el presente cuatrimestre y hasta la fecha, 35 estudiantes de la UMU participan en distintos Programas Intensivos Combinados (BIP), una modalidad del Programa Erasmus+ que combina enseñanza presencial con virtual. Se espera una recepción similar a la del curso anterior con una entrada de más de 200 estudiantes.

Bajo el Programa de Erasmus+ Prácticas en este primer cuatrimestre saldrán 26 estudiantes en la primera de las 4 fases de esta convocatoria, y se espera que a lo largo del curso se desplacen hasta un centenar de estudiantes UMU para realizar estancias en empresas y universidades europeas. Por otra parte, se han recibido a 20 estudiantes de bajo Erasmus+ Prácticas por el programa de Auxiliares de Conversación, destacando a Irlanda como país emisor.

Así, a lo largo de todo el curso, la Universidad de Murcia gestionará en torno a 2.300 movilidades internacionales, tanto de entrada como de salida, siendo 1700 en este primer cuatrimestre. 


 


29 de septiembre de 2025

Hoy, lunes 29 de septiembre, último día para solicitar actividades de Educación Secundaria y Bachillerato

Los centros escolares del municipio de Murcia con ambos niveles tendrán el acceso a Intracentros hasta el final del día.

Como es habitual, está disponible la sección Intracentrosel espacio concebido para que los centros escolares puedan realizar las peticiones de actividades en horario escolar que forman parte del programa de actividades #MurciaMiCiudadEnseña para el Curso 2025/2026.

Acorde a las Normas de Participación de este curso, el plazo para solicitar actividades específicas para  Educación Secundaria y Bachillerato terminará hoy, lunes 29 de septiembre, 

En la sección Intracentros se ha incorporado una novedad: se da al centro la posibilidad de dejar constancia de su  interés en alguna de las actividades del programa B. Días Conmemorativos y Charlas, a modo de prerreserva.


22 de septiembre de 2025

Hoy, lunes 22 de septiembre, último día para solicitar actividades de Educación Infantil y Primaria de la Oferta Educativa 2025/2026

Los centros escolares del municipio de Murcia con ambos niveles tendrán el acceso a Intracentros hasta el final del día.

El espacio concebido para que los centros escolares puedan realizar las peticiones de actividades en horario escolar que forman parte del programa de actividades #MurciaMiCiudadEnseña para el Curso 2025/2026 está disponible ahora mismo para todos los niveles. Nos referimos a la sección Intracentros de esta misma sede sede web.

Acorde a las Normas de Participación de este curso, el plazo para solicitar actividades terminará hoy, lunes 22 de septiembre, para Educación Infantil y Primaria.

Las solicitudes de Educación Secundaria y Bachillerato continuarán abiertas hasta el 29 de septiembre, inclusive.  

En la sección Intracentros se ha incorporado una novedad: se da al centro la posibilidad de dejar constancia de su  interés en alguna de las actividades del programa B. Días Conmemorativos y Charlas, a modo de prerreserva.


 


22 de septiembre de 2025

La exposición ‘Semilleros’ llega al Teatro Circo de Murcia para mostrar el trabajo de mediación con escolares desde el Ayuntamiento de Murcia

Será visitable hasta el 16 de noviembre en el Teatro Circo Murcia (TCM).

El Teatro Circo Murcia se llenará de ‘bosques’ de palabras creados por más de un millar de estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria que participaron en estas actividades

El Área de Artes Escénicas ha puesto ya en marcha una nueva convocatoria del programa «Expresarte», integrado por 14 espectáculos para alumnos entre 2 y 16 años

El Teatro Circo Murcia acoge desde el viernes 19 de septiembre la exposición ‘Semilleros', una muestra fruto del trabajo de mediación artística realizado dentro del programa «Expresarte» (Programa de Artes Escénicas para Centros Educativos) del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, desarrollado durante el curso 2024/2025, la cual se podrá visitar hasta el 16 de noviembre. 

«Expresarte» es una actividad que va más allá de la exhibición escénica, ‘plantando semillas' de arte escénico en la comunidad educativa; en los niños y jóvenes que acuden a los espacios municipales a ver alguna de las propuestas programadas.

Además de la propia representación y del coloquio posterior con los asistentes, se realizaron intervenciones en el aula, con profesorado y alumnado. Unas acciones que han permitido la creación de ‘bosques' de palabras y pensamientos que ahora se muestran en el TCM. Se da así voz a la infancia y a la juventud, poniendo en valor las palabras que han surgido en las aulas.

‘Semilleros' es una exposición que nos habla de encuentro, creación, reflexión, participación, pensamiento crítico y debate alrededor del hecho artístico. Una muestra que se completa además con audios de los niños y jóvenes y con una pieza audiovisual que resume parte de todo el trabajo desarrollado a lo largo del curso. Es una pequeña muestra del viaje realizado junto a más de 1.150 estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria y más de 70 docentes de una quincena de centros educativos del municipio de Murcia que participaron en estas actividades de mediación.

Esta iniciativa ha contado además con el apoyo de Fundación La Caixa, el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), el Circuito Audaces, el Circuito Assitej, Unima Murcia (organizadores del Festival Titeremurcia), la Asociación TeVeo, la Asociación Assitej y Mariso García (Periferia Teatro).

Nueva convocatoria de «Expresarte 25/26»
El programa «Expresarte» continúa este curso con una nueva convocatoria que ya está abierta y en la que se han programado un total de 14 espectáculos de teatro, títeres, circo, música y danza de compañías de dentro y fuera de la Región de Murcia con edad recomendada desde los 2 a los 16 años. Las actuaciones comenzarán el próximo 6 de octubre con ‘Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva' (de Proyecto 43-2) y se extenderán hasta abril de 2026.

Además de las exhibiciones y encuentros posteriores con el público, que tendrán lugar en el Teatro Circo Murcia, el Teatro Romea, el Teatro Bernal de El Palmar y los Auditorios de La Alberca, Guadalupe y Beniaján, se volverán a realizar diferentes experiencias artísticas en las escuelas, actividades de formación del profesorado, envíos de material didáctico y visitas de artistas a los centros.

De este modo, desde el Área de Artes Escénicas se continúa trabajando para situar a la comunidad educativa en el centro de la acción cultural, con el objetivo de tejer vínculos continuos, fluidos y enriquecedores con los centros. Además, se busca impulsar la experiencia escénica en las aulas, formar nuevas audiencias y contribuir a que las artes escénicas formen parte del día a día de toda la comunidad educativa. 

Aquellos centros educativos que estén interesados en esta nueva edición del programa Expresarte pueden encontrar más información en las sedes web teatrocircomurcia.es y teatroromea.es y pueden también solicitarla escribiendo al correo electrónico mediacion.artesescenicas@ayto-murcia.es

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia 



09 de septiembre de 2025

En marcha las convocatorias de la X Edición Concursos «Educando para la Igualdad» y «Construyendo la Igualdad 2025-2026»

Organizadas por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de Murcia

La Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de Murcia, coincidiendo con el inicio del curso escolar 2025/2026, aprueba las convocatorias de la X edición del Concurso “Educando en Igualdad” dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria y la X edición del Concurso “Construyendo la Igualdad. Prevención de la Violencia de Género” dirigido al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato, estando dotados, cada uno de los concursos, con 2.000 € de premio para el centro educativo que resulte ganador.

La finalidad de estos concursos es reconocer aquellos centros educativos del municipio de Murcia que incorporen al Proyecto Educativo de Centro la perspectiva de género, promuevan los valores de igualdad y no discriminación por razón de sexo y realicen actividades, talleres u otras actuaciones de sensibilización y divulgación del principio de igualdad de género dirigidas al alumnado y a toda la comunidad educativa en su conjunto. 

La participación en el concurso estará incluida en el Proyecto Educativo del Curso 2025-2026, presentándose como Proyecto para la Igualdad o Plan de Igualdad. Acciones enmarcadas en el III Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres del municipio de Murcia, partiendo de la premisa de que avanzar hacia una igualdad efectiva y real entre mujeres y hombres es una tarea de toda la sociedad y que debe de iniciarse y mantenerse a lo largo de la vida de las personas como estrategia para la erradicación de los obstáculos que dificultan la igualdad plena entre unas y otros.

De aquí la necesidad de apoyar al sistema educativo en la incorporación de los valores de igualdad entre sexos y para la prevención de relaciones desiguales por razón de género. 

El plazo de presentación de solicitudes para participar en ambos concursos será desde el 10 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2025, ambos incluidos. Se adjuntan las bases y esta misma nota informativa:

_Convocatoria «Construyendo la Igualdad» 

_Convocatoria «Educando para la Igualdad» 

_Nota Informativa de las convocatorias Concursos Centros Educativos (PDF)

_El procedimiento habilitado para participar está disponible en la Sede Electrónica del Ecxmo. Ayuntamiento de Murcia



05 de septiembre de 2025

Murcia convierte la ciudad en un aula abierta con 102 actividades para más de 72.000 estudiantes en el curso 2025/2026

Con nuevas actividades y una programación renovada de teatro

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía ha presentado la amplia oferta educativa #MurciaMiCiudadEnseña para los 191 centros del municipio con nuevas actividades, entre las que destacan visitas a museos, talleres de patrimonio natural y una programación teatral ampliada.

Entre las novedades se estrena la I Liga de Debate y continúan programas como el Encuentro contra el Acoso Escolar, School Talent On Stage y la Gymkhana matemática.

 

Los teatros, museos y enclaves históricos se convierten de nuevo a partir de octubre en una gran aula abierta que servirá de aprendizaje para los más de 72.000 alumnos del municipio, gracias la Oferta Educativa 2025/26 diseñada por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía. La edil responsable, Belén López, ha presentado a los equipos directivos de los 191 CEIP las actividades que conforman #MurciaMiCiudadEnseña, y que acercan el patrimonio cultural, natural y científico del municipio a los estudiantes, además de fomentar valores de ciudadanía, igualdad y respeto.

Acompañada de miembros de la corporación municipal, la concejal de Educación ha recordado que la oferta educativa para este curso 2025/26, compuesta de 102 actividades diseñadas para adaptarse a todas las necesidades curriculares, está dirigida a alumnos de 3 a 18 años abarcando desde Infantil, pasando por Primaria, Secundaria y diseñada también para los estudiantes de Bachillerato, con el fin de divulgar entre los centros escolares un modelo social y cultural de la ciudad, construyendo un espacio de disfrute colectivo.

"Se trata de un método de aprendizaje práctico, donde la ciudad se convierte en un aula abierta por descubrir, gracias a estas actividades que se dividen en siete categorías diferentes: Artes Escénicas; Conocer Servicios-Crear Conciencias; Haciendo Ciudadanía; Patrimonio Científico; Patrimonio Histórico-Artístico; Patrimonio Natural, y Patrimonio Tradicional", tal y como ha apuntado Belén López.

Así, gracias a #MurciaMiCiudadEnseña estos alumnos vivirán experiencias como acudir a obras de teatro, en muchos casos por primera vez; conocerán los misterios del mar en el Acuario y el Museo de la Ciencia y el Agua; visitarán enclaves históricos como la Catedral y las Fortalezas del Rey Lobo, aprenderán valores en el entorno natural, y se acercarán a las tradiciones huertanas, entre otras muchas actividades. 

Nuevas actividades y una programación renovada de teatro para en Oferta Educativa de este curso 2025/2026

La oferta educativa para este curso escolar incrementa las actividades pasando de 98 del curso pasando a 102, incluyendo novedades que vienen a reforzar las áreas del Patrimonio Tradicional del municipio; el Patrimonio Científico, Natural y también una nueva programación de obras de teatro, además de la I Liga de Debate.

Dentro del área de Patrimonio Tradicional, se incluyen como nuevas visitas el Museo Sardinero con el objeto de descubrir y conocer la historia e importancia del Entierro de la Sardina, además de saber valorar nuestras tradiciones y costumbres (alumnos de Educación Infantil y Primaria), y el Museo Moros y Cristianos,"Descubriendo Mursiya" (Cuartel de Artillería) con la finalidad de acercar a los alumnos de Primaria la historia medieval de la Región, y estudiar la figura del Rey Lobo y de Alfonso X el Sabio.

En la categoría de Patrimonio Científico se añade, para alumnos de Secundaria, el Museo Paleontológico de Los Garres, como herramienta que contribuye al estudio y fomento de esta ciencia y la Geología dentro del ámbito educativo.

Otra actividad de reciente creación es, dentro del Patrimonio Natural, el Taller La Huerta de los Sentidos, dirigido a alumnos de Primaria y Secundaria para que conozcan de forma participativa, la biodiversidad de la Huerta Murciana y la importancia de una alimentación saludable, fomentando el respeto por el entorno y el conocimiento de los productos, oficios y tradiciones que forman parte de nuestro legado agrícola y cultural.

Respecto a la programación en la categoría de Artes Escénicas. Detrás del Telón, se incluyen nuevas obras tanto para los más pequeños de Infantil como para los mayores de Secundaria y Bachillerato. Así podrán disfrutar y aprender con títulos como "La Luna en el Jardín" y la "La Loca Historia de la Literatura".

Pionero este curso va a ser la I Liga de Debate Ciudad de Murcia, una iniciativa educativa, formativa y social para fomentar el pensamiento crítico, la argumentación, el respeto al diálogo y la expresión oral. A través de formaciones estructuradas y fases competitivas, se busca que Murcia se convierta en un referente nacional de oratoria juvenil.

Continúa el Encuentro intercentros contra el acoso escolar que este curso se centrará también en educar en el buen uso de las redes sociales

Gracias a la buena acogida por parte de los centros escolares de estas actividades, en colaboración con diferentes instituciones y servicios, se da continuidad a actividades como el III Encuentro de Intercentros Contra el Acoso Escolar (ESO). Además de continuar con la lectura reflexiva del libro de Eloy Moreno "Invisible", se añade en este curso "Redes", para educar en un buen uso de las redes sociales.

También tendrá continuidad el II Edición "School Talent On Stage" (ESO y Bachillerato), y la II edición de Gymkhana matemática: Ciudad de Murcia, que tan buena acogida tuvieron en su primera edición.

La Oferta Educación #MurciaMiCiudadEnseña ya se puede consultar en www.murciaeducadora.net

El profesorado puede ya consultar estas actividades organizadas en siete bloques temáticos, que abarcan desde el arte y la historia hasta la ciencia y la ciudadanía, y seleccionar aquellas que consideren que se complementan con la formación académica.

Las inscripciones para estas actividades se pueden realizar durante el mes de septiembre, para comenzar en octubre hasta mayo de 2026. Ver fechas exactas en las Normas de Participacón.

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia



03 de septiembre de 2025

El 8 de septiembre comienzan las clases en las siete Escuelas Infantiles Municipales, con novedades para alumnos y padres

Y el 8 de octubre tendrá lugar la primera reunión de la recién creada Aula para Padres.

Una de las novedades que trae este curso 2025/2026 es que se pone en marcha el BBMiradas de detección temprana del trastorno del espectro autismo
También se ha reforzado este curso con más aulas nido para atender la elevada demanda de plazas para bebés de 4 meses a 1 año
El 8 de octubre tendrá lugar la primera reunión de la novedosa Aula para Padres, en la que se abordarán aspectos generales en la crianza de sus hijos y se resolverán las dudas de los interesados en asistir

El próximo lunes 8 de septiembre comienza un nuevo curso para cerca de 500 alumnos en las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que acogen a niños de 0 a 3 años. La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha recordado que se inicia 2025/26 con las plazas completas un año más, de las que 16 son para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

Belén López ha destacado que este inicio de curso trae novedades para ofrecer una atención más cercana a los bebés más pequeños, desdoblando las aulas, y la puesta en marcha del programa BBMiradas de detección temprana del trastorno del espectro autismo.

De lunes a viernes abren sus puertas de 8.15h a 16.00h, pudiéndose adelantar la hora de entrada desde las 7.30h a las familias que soliciten el Servicio de Matinal, con el objeto de favorecer la conciliación de los progenitores.

Una de las novedades es que se pone en marcha el programa BBMiradas para la detección temprana del trastorno del espectro autismo (TEA) en edades de 0 a 3 años. Para ello, desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía se ha firmado un convenio con la asociación Astrade, para ponerlo en marcha en las Escuelas Infantiles municipales de forma gratuita.

Esta iniciativa también incluye la formación impartida por Astrade y dirigida a los 62 educadores y maestros de los 7 centros que forman la red de Escuelas Infantiles Municipales, para que dispongan de las herramientas necesarias para atender educativamente a los niños diagnosticados, y se facilite su integración en el aula, ya que, según la edil del ramo, Belén López "desde el Ayuntamiento se trabaja para que Murcia sea un municipio inclusivo en todos los aspectos, favoreciendo que los niños que sean diagnosticados con TEA crezcan en un entorno educativo adaptado para ayudar en su crecimiento, además de inculcar al resto de alumnado valores que redundarán en beneficio de todos los integrantes del aula".

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía ha destacado además "la importancia de implantar este programa BBMiradas de forma gratuita en las Escuelas Infantiles, en las que están inscritos 484 alumnos en este curso escolar, de tal forma que se facilita el seguimiento del desarrollo de bebés entre los 0 y los 3 años". Los bebés participantes van a ser evaluados con pruebas psicométricas estandarizadas, observación durante el juego libre, y técnicas de seguimiento visual y análisis de la atención social con tecnología Eye Tracking.

Otra novedad de este curso 2025/26 es la creación de un Aula para Padres para abordar aspectos generales en la crianza de sus hijos
La Escuela Infantil Nuestra Señora de la Fuensanta va a acoger, de forma pionera, un Aula para Padres en donde profesionales de la educación impartirán charlas trimestrales, y atenderán todas las inquietudes de los progenitores con respecto a hábitos de crianza de sus hijos como es atender determinados comportamientos como rabietas y cómo dormirlos, entre otras cuestiones. La primera de ellas está programada para el miércoles 8 de octubre.

 El Ayuntamiento pone en marchas más aulas Nido para dar respuesta a la alta demanda de 4 meses a 1 año
Cuatro de las siete Escuelas Infantiles del municipio contarán el próximo curso 2025/26 con más aulas Nido debido a la alta demanda en el tramo de edad de 4 meses a 1 año. La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha destacado que como novedad se van a desdoblar las Aulas Nido en 1 y 2 en estas cuatro sedes, para poder ofrecer un servicio de mayor calidad para los más pequeños, y dando solución a la elevada demanda de plazas para bebés de 4 meses a 1 año.

Así las Escuelas Infantiles de San Roque y El Lugarico en El Palmar; La Ermita en La Alberca, y La Paz en Murcia contarán con Aula Nido 1 para los bebés de 4 a 8 meses (nacidos entre enero y mayo de 2025) con una ratio de 6 niños, y Aula Nido 2 para los de 9 a 11 meses (nacidos entre octubre y diciembre de 2024) con un máximo de 8 alumnos.

En este sentido la edil ha resaltado la importancia de contar con unas ratios más reducidas en estos tramos de edad, para poder atender con mayor dedicación a los más pequeños.

Desarrollo de convenios con otras instituciones educativas
Durante el curso se va a dar continuidad a los Convenios suscritos con Universidad Católica San Antonio de Murcia, para la realización de estudios y evaluaciones de cómo la música y la actividad física favorecen la estimulación psicomotriz en los niños de 0 a 3 años. Las metodologías de los docentes seguirán siendo implementadas con formación a los tutores y con el desarrollo de programas de prácticas motrices musicalizadas en las Escuelas Infantiles.

De igual forma, se da continuidad a los convenios de prácticas para las futuras docentes del Instituto Juan Carlos I y el C.F.P. Instituto Superior San Antonio de Murcia, gracias al cual durante el curso recién finalizado un total de 11 estudiantes han podido aprender la profesión de la mano de los profesionales de las Escuelas Infantiles Municipales.

Las 7 Escuelas Infantiles que abren sus puertas, tanto en barrios como pedanías, corresponden a las de El Palmar, Escuela Infantil Municipal "San Roque" y "El Lugarico"; Escuela Infantil Municipal de Beniaján; "La Ermita", en La Alberca; "La Paz", en Murcia; "Nuestra Señora de la Fuensanta" en Santiago el Mayor, y Escuela Infantil Municipal "Nuestra Señora de los Ángeles" En Sangonera La Verde.

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia


02 de septiembre de 2025

3 de septiembre a las 11 h. en el HUB Audiovisual (Pabellón 2 del Cuartel de Artillería), presentación de la Oferta Educativa 2025/2026

Con presencia de la Concejal de Educacíón y Atención a la Ciudadania

El miércoles 3 de septiembre a las 11 h. en el HUB Audiovisual, espacio municipal situado en el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería de Murcia, tendrá lugar la presentación a los medios de la Oferta Educativa 2025/2026.

Un acto a cargo de Belén Cambronero, Concejal de Educacíón y Atención a la Ciudadanía, acompañada por su equipo técnico y representantes de otras entidades públicas y empresas colaboradoras. 


01 de septiembre de 2025

Abierta la Oferta Educativa 2025/2026 del Ayuntamiento de Murcia

Una nueva edición de actividades para la comunidad escolar del municipio y la ciudadanía en general.

Un año más, la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Murcia mantiene su compromiso con escolares y jóvenes, y también adultos, poniendo en juego una importante cantidad de recursos culturales, patrimoniales, medioambientales, etc., para ofrecer actividades y materiales didácticos cuya finalidad es promover y apoyar las manifestaciones sociales y culturales de nuestro municipio.

Una amplia oferta reunida bajo el lema "#MurciaMiCiudadEnseña" para realizar en horario escolar y donde el municipio se convierte en lugar de aprendizaje formal e informal, de un modo participativo y atractivo, para que niñas, niños y jóvenes perciban las oportunidades que su ciudad ofrece para incorporar conocimientos que no sólo serán valiosos en su período escolar, sino que serán de provecho a lo largo de su vida.

Se complementa con otras dos propuestas, "Días conmemorativos y charlas" y "Actividades fuera de horario lectivo", algunas de ellas abiertas a la ciudadanía en general.

En esta edición, el plazo de presentación de solicitudes para el programa #MurciaMiCiudadEnseña estará abierto del 8 al 22 de septiembre para las unidades de Educación Infantil y Primaria y del 15 al 29 de septiembre para las de Educación Secundaria y Bachillerato. Como es habitual, las peticiones serán recogidas a través del servicio Intracentros. 

_Bienvenida del Alcalde Ballesta

_Presentación de la Concejal Belén López Cambronero

_Acceso directo a la Oferta Educativa para el Curso 2025/2026 

_
Aquí las Normas de Participación
 
 

18 de julio de 2025

En el ecuador de los Campamentos de Verano 2025 y con la Oferta #MurciaMiCiudadEnseña 2025/2026 completada

La semana que viene empezarán las tareas de actualización de la oferta de actividades en la web.

Con estas refrescantes y dinámicas fotografías de «MULTIAVENTURA Y MONTAÑA», los campamentos de verano organizados por la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía para escolares de 5º y 6º de Educación Primaria del municipio de Murcia, y cuyas actividades que están teniendo lugar durante todo mes de julio, anunciamos que la nueva oferta educativa #MurciaMiCiudadEnseña para el curso 2025/2026 ya ha sido completada.

Como todos los años, procederemos a realizar las actualizaciones pertinentes en nuestra sede web, cerrándola el próximo 21 de julio y abriéndola de nuevo el 1 de septiembre. 

 



[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ » ]
© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.