• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

Más de un millar de estudiantes de ESO y Bachillerato participan en un concierto por la igualdad poniendo voz a escritoras que fueron invisibles

06 de marzo de 2025 | #MurciaMiCiudadEnseña

El primer grupo de asistentes fueron recibidos Belén López Cambronero.

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha recibido al primer grupo de alumnos que asisten al Concierto por la igualdad de género “Invisibles. Las SinSombrero II” dentro de las actividades de #MurciaMiCiudadEnseña, para fomentar en este caso valores en igualdad y la educación en convivencia.

El cantautor granadino Paco Damas ha ofrecido el Concierto interactivo poético-musical “Mujeres Olvidadas”, en el que los estudiantes han interactuado leyendo versos de mujeres poetas que en su día no obtuvieron reconocimiento de su obra.

Promover actuaciones poéticas-musicales para fomentar la educación en convivencia y los valores igualitarios entre los jóvenes, a través del conocimiento de mujeres de gran relevancia cultural y poética que han sido olvidadas, es el principal objetivo del concierto "Invisibles. Las SinSombrero II" enmarcado en las actividades #MurciaMiCiudadEnseña, de la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, que lidera Belén López Cambronero.

Más de 1.000 alumnos de ESO y Bachillerato, de once centros educativos del municipio, han participado en esta iniciativa en la que, a través de un concierto interactivo, se promueven valores como la igualdad y la educación en convivencia. La edil del ramo ha asistido a este espectáculo en el Teatro Circo de la capital, en el que el cantautor granadino Paco Damas ha ofrecido este concierto poético-musical "Mujeres Olvidadas" con la intención de dar visibilidad a la Mujer, acercar a los jóvenes la cultura por la paz, así como la igualdad de género.

Algunos de estos alumnos han participado en este concierto donde han puesto voz a la música ofrecida por el cantautor, leyendo textos de mujeres poetas de los años 20 y 30 que en su época no se les dio la visibilidad que merecían como fueron Concha Espina, Zenobia Camprubí, Pilar de Valderrama (Guiomar), María Zambrano, María Teresa León y Concha Mendez, entre otras.

La concejal de Educación, Belén López, ha destacado que "se trata de realizar una actividad fuera de las aulas, motivando e implicando al alumnado de ESO y Bachillerato para que se acerquen a la lectura de poesía y literatura en la que se educa en valores como la solidaridad, la paz y los derechos humanos".

A lo largo de hora y media, y en turnos de dos sesiones, los alumnos han conocido más de la obra de estas escritoras, y han participado en una lectura de versos que previamente han trabajado en clase, con el objeto de fomentar esos valores de forma lúdica.

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia

Más información del Servicio de Educación (PDF) 

© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.