Un año más la Concejalía de Educación y Personal del Ayuntamiento de Murcia ha programado actividades de ocio coincidiendo con el período de vacaciones escolares donde se combina la diversión y el aprendizaje, de manera que se contribuya a mejorar la formación personal y el desarrollo social de los mas pequeños.
Se ofertan como en años anteriores representaciones teatrales en los auditorios municipales y sesiones matinales de cine, ambas dirigidas a público familiar; y para escolares de diez años en adelante se han incorporado al programa unas rutas urbanas por el centro de la ciudad así como itinerarios naturales por el CEMACAM Torreguil.
La participación es libre y gratuita en todas las actividades, debiendo presentar con antelación la preinscripción (disponible aquí para ser descargada y también en el Servicio de Educación, C/Amberes 3, así como en los centros educativos), enviándola al nº de fax 968 358 744.
SENDERISMO Y TALLERES EN EL CEMACAM TORREGUIL (para niños de 10-12 años)
Actividad destinada a niños de 10-12 años en el CEMACAM TORREGUIL que combina tanto talleres en las instalaciones de dicho centro como itinerarios por los alrededores. Para ello saldrá todos los días un autobús a las 9.30h desde la explanada situada a la espalda del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas (Recinto Fica) y regresará a las 14.00h al mismo lugar. El máximo de participantes será de 50 niños/as por día.
El contenido de estos talleres por día es el siguiente:
El número de técnicos en educación ambiental propuestos por el CEMACAM Torreguil para guiar las actividades es de 3 (cada mañana), más un monitor contratado por el Servicio de Educación que acompañará diariamente a los escolares (tanto en los trayectos de autobús como durante el desarrollo de los talleres).
Colabora Caja Mediterráneo.
SENDERISMO URBANO Y TALLER DE FOTOGRAFÍA POR EL CENTRO DE MURCIA (para niños de 10-12 años)
Recorrido destinado a niños de 10-12 años (acompañados por dos monitores) que llevarán su cámara de fotos para realizar fotografía artística durante el recorrido por las principales calles de Murcia. Los monitores les facilitarán un mapa de la ciudad con la ruta señalada y máquina de fotos de usar y tirar (para los niños que no tengan).
Punto de encuentro (salida y recogida): Todos los días el grupo, que será de 40 niños como máximo, partirá de la Plaza del Cardenal Belluga, acompañado de dos monitores
Se realizarán tres itinerarios, el primer día se recorrerán los principales jardines, el segundo las calles mas céntricas de la ciudad y el último se dará protagonismo a las esculturas.
TEATRO INFANTIL (para niños de 5-10 años)
CINE EN SESIÓN MATINAL (para niños de 5-10 años)
En cada una de las actividades aparece un intervalo de edad al que van destinadas pero ello es orientativo, no es excluyente nada más que para los talleres y rutas por el CEMACAM y por el centro de la ciudad.
Tríptico de actividades Navidad 2009 (1 MB)
Boletín de preinscripción Navidad 2009 (87 KB)
Con fecha 17 de noviembre de 2009 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (nº 266) la normativa que ha de regir la convocatoria de ayudas y subvenciones destinadas a promover actividades organizadas por Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres de alumnos/as en el curso escolar 2009/2010.
De conformidad con su apartado 5º, el plazo para la presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BORM y finalizará transcurridos 10 días naturales.
Se adjunta normativa y anexos (325 KB)
El 20 de noviembre ha quedado institucionalizada como Día Internacional de los Derechos del Niño, en definitiva como una jornada de reflexión en torno a los problemas de la infancia, siempre dirigido a fomentar un interés mayor de la ciudadanía y de los propios menores en la educación y en la protección de sus derechos.
En 1959 Naciones Unidas aprobó la "Declaración de los Derechos del Niño" que incluía 10 principios: IGUALDAD, PROTECCIÓN, IDENTIDAD, CALIDAD DE VIDA, INTEGRACIÓN, AMOR Y CUIDADO, EDUCACIÓN Y JUEGO, AUXILIO, DENUNCIA y SOLIDARIDAD, que pertenecen a todos los niños y niñas del mundo desde que nacen hasta los 18 años. Sin embargo esta declaración no era suficiente para proteger los derechos de la infancia porque su aceptación por parte de las naciones sólo implicaba una obligación moral. El 20 de noviembre de 1989 se logró acordar el texto final de la "Convención sobre los Derechos del Niño" cuyo cumplimiento sería obligatorio para todos los países que la firmaran (entre ellos España).
El Ayuntamiento de Murcia desde hace doce años viene realizando la Semana Conmemorativa de los Derechos de los Niños y de las Niñas (este año será del 14 al 22 de noviembre) con una serie de actividades de sensibilización dirigidas tanto a niños y niñas como a mayores.
La Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales organiza en colaboración con las Asociaciones que trabajan con Infancia, durante toda la semana, CUENTA CUENTOS (Centros de Servicios Sociales y Culturales), GYMKHANA (jardines y colegios), TALLERES, TEATRO (Escuela de Arte Dramático, plaza de Sto. Domingo, centro cultural de Valladolises...) EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA, CONCURSO DE DIBUJO, VÍDEO FORUM y GRAN FIESTA INFANTIL EN EL JARDÍN DE LA SEDA el domingo 22 de noviembre.
El día 20 a las 10.00h se va a celebrar, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, un PLENO INFANTIL organizado por la Concejalía de Educación y Personal, en donde los protagonistas serán alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros educativos:
Mediante esta actividad, que requiere un trabajo previo en el aula, se incita a los más pequeños a pensar y reflexionar sobre la trascendencia del cumplimiento de estos derechos para ellos y para generaciones futuras, además de iniciarlos en la participación activa en la vida pública y prepararlos para el ejercicio de la ciudadanía.
Los 180 alumnos y alumnas que participen en la actividad trabajarán en clase, según las directrices de su profesor/a, los principios de la Declaración con el fin de elaborar un manifiesto o declaración sobre los derechos reconocidos por la ONU, con las reivindicaciones que estimen oportunas; asimismo seleccionarán un representante que actuará de portavoz del grupo el día de la exposición el salón de plenos del Ayuntamiento de Murcia.
La declaración o manifiesto de los/as niños/as podrá recoger aspectos tales como qué importancia tiene que se declaren unos derechos de la infancia, qué derechos consideran más importantes, principales problemas de la infancia en otros países, en el nuestro, qué se puede hacer en favor de la infancia...
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
A las 9.30 h los escolares de los centros participantes llegarán a la Glorieta de España donde serán recibidos, en la puerta principal del Ayuntamiento por personal del Servicio de Educación.
A las 10.00 h. comenzará la actividad en el Salón de Plenos, haciéndose la presentación de los distintos colegios y de los portavoces de dichos centros por parte de D. Miguel Ángel Cámara Botía, Alcalde de Murcia.
Los cuatro portavoces (uno por centro escolar participante) ocuparán la mesa que habitualmente preside el Pleno, haciendo uno de ellos las veces de Alcalde y el resto de Concejales. Una vez que comience el acto los portavoces de los centros invitados, leerán la declaración sobre los derechos reconocidos por la ONU, que han preparado en el aula.
Como esta declaración aunque expuesta por el portavoz, es fruto del trabajo en equipo de todos los compañeros de clase, una vez terminadas las intervenciones al menos dos niños de cada grupo asistente podrán decir una frase alusiva al cumplimiento de estos derechos. Posteriormente el Alcalde de Murcia, dará su agradecimiento y despedida a todos los participantes.
La Concejalía de Educación y Personal del Ayuntamiento de Murcia ofrece a todos los centros educativos del Municipio de Murcia la posibilidad de participar en la campaña "Crece en Seguridad" que la Consejería de Educación, Formación y Empleo, a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, la Federación de Municipios de la Región de Murcia y UCOMUR, han puesto en marcha este mes de octubre con el fin de promover entre los escolares de Tercer Ciclo de Primaria ( 5º y 6º) hábitos de vida preventivos.
Para el desarrollo de la misma se contará con la participación de profesionales de la prevención que se desplazarán a los centros educativos para impartir charlas informativas a profesores y alumnos/as, explicándoles a los escolares a qué riesgos están expuestos: caídas, estrés escolar, quemaduras, riesgos eléctricos, cortes, heridas, golpes, incendios o productos tóxicos, etc. Les facilitarán además material multimedia y en papel para trabajar en el aula de manera que sean los propios alumnos quienes aprendan jugando y puedan reconocer los peligros con el fin de evitarlos.
Como colofón al trabajo desarrollado en los centros se organizará un concurso de dibujo entre los centros educativos que hayan participado, y en el que los alumnos competirán en una fase local y otra regional.
Podrán participar todos los centros interesados.
Bases del concurso de dibujo "Crece en Seguridad"
El fallo definitivo de los Premios se hará público en un acto que se celebrará en el Ayuntamiento, en la fecha que la entidad organizadora convenga y que será anunciado con la debida antelación.
El fallo del jurado será inapelable.
Han sido anuladas todas las actividades concedidas para la semana del 19 al 25 de octubre que tenían servicio de transporte.
Las nuevas fechas de adjudicación les serán comunicadas a los centros correspondientes.
La Oferta Educativa del Ayuntamiento de Murcia permitirá que miles de estudiantes del municipio aprendan con actividades fuera del aula.
Los responsables de Programas Educativos de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia han hecho públicas las fechas asignadas para las actividades concedidas para cada curso solicitante, para los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Los informes detallados se encuentran ya en la Intranet de Centros. Por otra parte, es importante que la comunidad escolar participante esté informada de que:
Para las actividades escolares coordinadadas por el Ayuntamiento de Murcia para el curso 2009/2010.
Como en anteriores ocasiones, los centros escolares del Municipio de Murcia accederán a los informes de concesión de actividades a través de Internet, sin más que introducir su contraseña en la sección Intracentros.
El 23 de octubre será el último día para solicitar seminarios de formación para las AMPAS.
Más info
Para cualquier información complementaria o consulta al respecto, es posible dirigirse al:
Servicio de Educación
Tel. 968 358 600, Extensiones 2427, 2404, 2405, 2406 y 4207 (Programas Educativos)
Hoy 22 de septiembre a las 24 h. se acaba el plazo establecido para solicitar las actividades programadas por el Servicio de Educación para Educación Infantil y Primaria.
El plazo para Educación Secundaria y Bachillerato, así como para la solicitud de actividades en periodo no lectivo (extraescolares), finaliza el día 30 de este mismo mes.
Actividades programadas por la Concejalía de Educación
Solicitud de actividades online
“Mejora el clima de tu ciudad” ha sido el tema elegido para la Semana Europea de la Movilidad 2009. Este idea hace referencia a la atmósfera general de las ciudades, a los aspectos que afectan a la calidad del aire, el ruido, la seguridad en la carretera, la calidad de los espacios públicos, así como a la cohesión e integración social.
Durante toda esta semana se han programado diferentes actividades desde el Ayuntamiento. Las actividades propuestas por el Servicio de Educación para esta Semana de la Movilidad (Parque Infantil de Tráfico y Concurso de Dibujo) van a reforzar la planificación de actuaciones Educativas que hemos ofertado a los Centros Escolares del Municipio para el curso 2009-2010 en el Programa de Educación Vial.
Nuestros objetivos eran:
Como se ha mencionado anteriormente, las actividades propuestas han sido la siguientes:
CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL
PARQUE MÓVIL INFANTIL DE TRÁFICO, que se ha ubicado en Murcia, Torreagüera y el Palmar
Los objetivos que trabajamos en el circuito han sido:
El total de alumnos/as participantes ha sido de 360, procedentes de de 11 Centros Educativos.
El objetivo fundamental de todas las actividades programadas es servir de apoyo a los centros educativos del municipio, desarrollando actuaciones educativas complementarias a los contenidos curriculares e intentando cubrir todas las áreas, utilizando la ciudad y su entorno como recurso didáctico.
Un año más, la Sección de Programas Educativos de la Concejalía de Educación y Personal del Ayuntamiento de Murcia pone a disposición de la comunidad escolar su Oferta de Programas y Actividades para el curso 2009/2010, con interesantes novedades, tanto en horario lectivo como extraescolar.
Se ofertan 64 actividades diferentes: el 53,33% son contratadas y organizadas por el propio servicio y el 46,67% restante, colaboraciones con entidades privadas e instituciones públicas.
La Oferta Educativa planificada para este curso escolar 2009-2010 permite dar cobertura a la totalidad de niveles, garantizando la adjudicación de una actividad como mínimo por unidad escolar.
A través de www.murciaeducadora.net, se aporta información detallada de cada actividad, las Normas de participación y los formularios actualizados para la solicitud que realizarán los centros desde la sección Inscripciones/Intranet Centros. Los que deseen solicitar actividades en horario extraescolar lo podrán realizar a través del formulario específico para este fin. Para que aparezca activado, el centro tendrá que tener marcada la opción en sus Datos del Centro, accesible y modificable en esta misma sección.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes de actividades en horario lectivo, tanto si se realiza a través de las hojas de inscripción en papel como a través de Internet, finalizará el 22 de septiembre para los centros de Enseñanza Infantil y Primaria y el 30 de septiembre para la Enseñanza Secundaria y el Bachillerato. La solicitud de actividades extraescolares finalizará el 30 de septiembre y el 23 de octubre será el último día para solicitar seminarios de formación para las AMPAS.
Más info
Para cualquier información complementaria o consulta al respecto, es posible dirigirse al:
Servicio de Educación
Tel. 968 358 600,
Extensiones 2427, 2404, 2405, 2406 y 4207 (Programas Educativos)
Se informa de que ya han quedado hoy adjudicadas las 15 plazas vacantes para los Campamentos de Verano 2009.
Será necesario confirmar el interés en una plaza concreta y se irán entregando por orden de llegada de solicitud.
Adentrados en la fase final de adjudicación de plazas para los Campamentos de Verano 2009, durante el día 18 de junio a partir de las 9 horas, se abrirá un nuevo formulario de confirmación de interés en una de las 15 plazas que han quedado vacantes y que son, concretamente, para las siguientes actividades:
1.VELA Y PIRAGÜISMO EN EL MAR MENOR (CAR LOS NAREJOS) · [del 10 al 17 julio] · 2 plazas vacantes
3.VELA Y PIRAGÜISMO EN EL MAR MENOR (CAR LOS NAREJOS) · [del 24 al 31 julio] · 4 plazas vacantes
MULTIAVENTURA EN LAS NOGUERAS DE NERPIO (ALBACETE). [del 6 al 13 julio] · 3 plazas vacantes
VELA Y PIRAGÜISMO EN EL MAR MENOR (CAR LOS NAREJOS) ·[del 31 julio al 7 agosto] · 6 plazas vacantes
Procedimiento a seguir
1. Para reservar una plaza, habrá que introducir en el formulario de la Sección Ocio y Tiempo Libre, el DNI del padre o de la madre del escolar -tal como se hubiera hecho constar en la solicitud de mayo-, de manera que aparecerá el nombre del niño/a vinculado a dicho dato.
2. Será el momento de elegir una de las vacantes de campamento disponible de los adecuados para el nivel del escolar, que quedará así asignada, desapareciendo de la oferta para el siguiente solicitante pues, como ya indicaban las normas "se adjudicarán las plazas vacantes siguiendo el orden de introducción de datos en la web".
3. La formalización del pago deberá hacerse por transferencia bancaria y la entrega del resguardo correspondiente en el Servicio de Educación, c/ Amberes, 3 de Murcia, deberá hacerse antes de las 14 horas del día 19 de junio. Será el momento en que se recibirá la documentación relativa al campamento y se deberá firmar el permiso paterno correspondiente.
Las personas con dificultades para hacer la reserva on-line por sus propios medios serán atendidas personalmente durante el día 18 de junio, en las oficinas del Servicio de Educación, de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas, mientras haya plazas vacantes.