• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

[ « ] [ 46 ] [ 47 ] [ 48 ] [ 49 ]

25 de febrero de 2004

Hasta el 30 de marzo, abierto el plazo de participación en el PAL

El Proyecto de Animación a la Lectura de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia celebra en 2003/2004 su octava edición.

El PAL es un conjunto de actividades de fomento de la lectura que quiere Folleto divulgativo del PAL 2004. Diseño: Sarocontribuir a desarrollar el gusto por los libros y, además, convertir la biblioteca en un espacio de recreo constructivo y que pueda satisfacer determinadas necesidades lúdicas. En su 8ª edición se organiza con la colaboración de Ediciones Palabra, Editorial Vicens Vives y Grupo Anaya.

Objetivos
En consonancia con el Plan de Fomento de la Lectura, los objetivos del PAL son:

· Impulsar la lectura como hábito personal y de consumo cultural para que pueda competir con otras alternativas de ocio y tiempo libre.
· Presentar al niño y familiarizarlo con el objeto libro y despertar expectativas favorables hacia la lectura, especialmente en los niños y niñas que, en su ambiente familiar, han recibido escasos estímulos en este aspecto.
· Mejorar la capacidad de lectura comprensiva.
· Facilitar actividades en torno a la lectura a los maestros responsables de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
· Aprender a leer las ilustraciones y mejorar su percepción estética.
· Informar sobre el servicio de lectura pública de la RMBM y familiarizar al niño con los espacios donde hay libros (bibliotecas públicas, bibliotecas escolares, librerías...).


El PAL consta de dos fases, en  la 1ª Fase, la RMBM facilita a los centros educativos, con el apoyo de las editoriales colaboradoras, el material para el profesorado con orientaciones y actividades de animación a la lectura, referidas a un libro concreto cuya lectura ha sido propuesta para cada curso escolar.  La 2ª Fase consiste en la realización de una actividad ofrecida por la RMBM y basada en los títulos elegidos. Esta actividad se desarrolla bien en el centro docente, en especial en la biblioteca escolar si la hay, bien (y preferiblemente) en las Bibliotecas y Centros de Lectura de la RMBM.


Libros seleccionados
Para el 1er. Ciclo de Educación Primaria:
"TJ y el pajarito ". Rose Impey, Anna Currey. – Palabra, 2001
Argumento: Cuando la gata de TJ trajo a casa a Freda, una cría de pájaro que estaba herida, TJ la salvó de sus garras. Es un duro trabajo intentar ser una mamá pájaro, pero cuando Freda se cure, TJ tendrá un trabajo más duro todavía que llevar a cabo.

Para el 2º Ciclo de Educación Primaria:
"La voz de los sueños y otros cuentos populares". Hugh Lupton. – Vicens Vives, 2003
Argumento: Siete cuentos procedentes de siete países diferentes. Las cautivadoras historias de este libro nos previenen contra las personas indiscretas que hablan más de la cuenta, nos sugieren que confiar en los sueños no siempre resulta descabellado, y nos enseñan que el más sabio es el que ve con los ojos de la mente... y del corazón.

Para 3er. Ciclo de Educación Primaria:
"Tiempos de misterios". Manuel L. Alonso. – Anaya, 2002
Argumento: El protagonista recuerda lo que le ocurrió cuando era niño en casa de sus abuelos. Era el único niño de la familia, y recibía los cuidados y mimos de sus abuelos, de su padre, de sus tías.

Clic para saber más sobre los Libros del  PAL 2004, sus autores e ilustradores.

Clic para solicitar libros (sólo centros escolares del municipio de Murcia).


17 de febrero de 2004

"Descubrimos la Música Clásica", programada, y las fechas de adjudicación, publicadas

Los conciertos anuales de Música Clásica para Escolares, han quedado programados y las concesiones correspondientes, publicadas en la Intranet de Centros Escolares.

Conciertos espectáculo donde confluyen diferentes artes, como la danza, la música y el teatro, están destinados a escolares de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria para desarrollar sus capacidades musicales y expresivas. Comienzan el 8 de marzo y finalizan el 28 de abril. Se realizarán 35 representaciones en los auditorios de Beniaján y Cabezo de Torres y en el Teatro Romea y participarán 11.929 escolares correspondientes a 123 centros de Educación Infantil y 43  centros de Educación Primaria del Municipio de Murcia.

Música de Ensueño. Concierto dramatizado para piano, violencello y clarinete, destinado a niños/as de Educación Infantil. Una historia servirá como hilo conductor de la música; relatada por dos actores, éstos viven diversas aventuras con su mascota, un pequeño gato que se pierde en el bosque y pasa por mil peripecias hasta conseguir llegar a su casa sano y salvo.

Las obras que se van a interpretar son:
"El cisne". Saint-Saens
"El gato". Prokofiev
"El lobo". Prokofiev
"El erizo". Kabalevsky
"Danza del hada Peladilla". Tchaikovsky
"Minueto del Septimino". Beethoven
"Nana". Brahms
"El señor don Gato". Popular
"Cumpleaños Feliz". Anónimo

El Príncipe del Silencio. Concierto espectáculo para piano y danza, destinado a escolares de Primer Ciclo de Educación Primaria. Dos actores desarrollan el juego escénico y narran la historia de siete hermanas que representan las notas musicales. El hada de la luna le concede al rey el deseo de tener un hijo varón, aunque éste no podrá ver a sus hermanas hasta alcanzar la mayoría de edad.

Las obras que se van a interpretar son:
"Obertura del murciélago". Strauss
"Acuarium". Saint-Saens
"Scherzo". Chopin
"Danzas rumanas nº 5 y 6". Bartok
"Cuadros para una exposición. Ballet de los pollitos". Mussorsky
"Carmina Burana. Danzas". Orff
"Marcha Turca". Mozart
"Vals triste". Sibelius


12 de enero de 2004

“Velázquez, el arte de mirar”, en la Sala Temporal de Exposiciones del MUM.

Del 12 de enero al 9 de febrero, estará abierta a escolares y visitantes en general, en la Sala Temporal del Museo de la Universidad de Murcia. Pabellón de la Universidad (Antiguo Cuartel de Artillería), C/ Cartagena s/n. Murcia

Esta exposición didáctica interactiva está dirigida sobre todo a escolares, pero Cartel de la exposición. Clic para ver a mayor tamañotambién al público en general, con el fin de sensibilizar la mirada del observador para aprender a ver un cuadro y conocer la vida y época del artista español con mayor proyección nacional e internacional.

Los escolares, observando objetos, personajes, colores, líneas, ..., de manera lúdica y a través de reproducciones digitalizadas, maquetas, paneles y guías didácticas, que les ayudarán a conocer al genial pintor, pues uno de los principales objetivos de la exposición es enseñar a saber mirar, esto es, a ver y descubrir lo que hay mas allá de las formas.

El visitante, sea niño o adulto, se va a convertir en sujeto crítico que va seleccionando y elaborando su propia información, convirtiendo la visita en un descubrimiento sensorial y cognitivo.

La exposición consta de:

  • 16 reproducciones digitalizadas impresas por inyección de tinta sobre lienzo en formato original de las obras más emblemáticas, ubicadas en el Museo del Prado y otros museos europeos y norteamericanos: (Autorretrato, la Adoración de los Magos, Cristo en casa de Marta y María, Vieja friendo huevos, el Aguador de Sevilla, las Hilanderas, las Lanzas, Vista del Jardín de la Villa Médicis, la Venus del Espejo, el Príncipe Baltasar Carlos, Cazador, la Infanta Margarita, los Borrachos, Inocencio X, Felipe IV a Caballo y las Meninas. 
  • 22 Copias digitalizadas de cuadros para interactividades comparativas y 30 paneles de textos.
  • Una maqueta tridimensional de las Meninas y tres esculturas de resina de la Infanta Margarita.

 
Durante la exposición está previsto atender a un total de 1.545 alumnos/as de primer y segundo ciclo de Educación Primaria y segundo ciclo de E.S.O., pertenecientes a 29 Centros Educativos del Municipio de Murcia.

Para la realización del recorrido por la exposición interactiva se cuenta con tres técnicos del programa "Conoce tu Ciudad" que serán las encargadas de atender a 3 grupos diarios de 10 a 13 horas, fomentando el aprendizaje artístico de forma lúdica, participativa e interactiva.

"Velázquez, el arte de mirar" fue proyectada en 1999 con motivo de la Celebración del IV Centenario del nacimiento de Diego Rodríguez de Silva y Velásquez, a iniciativa de la Consejería de Cultura y Educación de la Junta de Andalucía y contando con el patrocinio de la UNESCO y en colaboración con la ONCE.

También permanecerá abierta a lo largo de la tarde en horario de la sala (desde las 15 h.a las 19 h.) para ser contemplada por el público en general.


18 de diciembre de 2003

"Una Navidad de Cine"

La Concejalía de Educación, en su deseo de proporcionar a los escolares actividades culturales en los períodos de vacaciones, va a proyectar tres películas: “Atlantis: El imperio perdido”, “Quiero ser como Beckham” y “Spirit, el corcel indomable”.

Será a las 11 de la mañana, en los Cines Atalayas de Murcia y el número de Clic para ver cartel a tamaño realniños que pueden asistir cada día asciende a 1.567, equivalente a la capacidad que suman las seis salas de estos cines.

 
Resumen de las películas proyectadas:

Día 26 de diciembre. Se proyectará la película de dibujos animados "Atlantis: el imperio perdido", para los más pequeños. Esta película resalta la importancia de la familia para transmitir valores, aficiones, etc. La renuncia a la satisfacción de los propios deseos a favor de un bien colectivo. El valor de la fidelidad y el contravalor de la traición.

Día 29 de diciembre. Se proyectará la película "Quiero ser como Beckham", dirigida a niños/as de 9-14 años. Esta película pone de manifiesto la capacidad para interaccionar con el grupo, para hacer amigos, para pedir favores, para expresar afectos, para afrontar conflictos...

Día 30 de diciembre. Se proyectará la película "Spirit, el corcel indomable", para todos los públicos. Esta película pone de manifiesto la amistad y el amor, la búsqueda y la lucha por la libertad, la convivencia entre diferentes razas, el respeto y el conocimiento de la naturaleza.


Participación

La participación es libre y gratuita, únicamente será necesario presentar las entradas incluidas en los dípticos que están a disposición del público en la Concejalía de Educación, C/ Amberes, nº 3. Murcia. Teléfono: 968 358 600 Ext. 2427/2407.


Clic aquí para descargar el díptico "Una Navidad de Cine".


 


18 de noviembre de 2003

20 de noviembre, Día de los Derechos de l@s Niñ@s

El día 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó, por unanimidad, la Declaración de los Derechos del Niño, la cual contiene 10 principios que afirman que la humanidad debe al niño lo mejor que pueda darle.

El Ayuntamiento de Murcia quiere conmemorar este importante evento por lo que, enDerecho a cuidado y amor colaboración con diversas asociaciones y colectivos que trabajan con infancia y adolescencia, tiene previsto realizar diversos actos durante la semana del 17 al 23 de noviembre, que culminarán el domingo 23 con la celebración de una fiesta infantil.

El jueves 20 de noviembre a las 10.30 h. está previsto celebrar un PLENO INFANTIL en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia, coordinado por la Concejalía de Educación y en colaboración con los siguientes centros educativos:

  • C.P. Río Segura (Javalí Nuevo), participará con 19 alumnos/as de 5º Curso
  • Col. Salesiano Don Bosco (Cabezo de Torres), participará con 56 alumnos/as de 5º Curso
  • C.P. Ntra. Sra. de los Ángeles  (Sangonera la Verde), participará con 42 alumnos/as de 5º Curso
  • C.P. Torreteatinos (El Raal), participará con 31 alumnos/as de 5º y 6º Curso


¿En qué consiste la actividad?
Los alumnos trabajarán en clase, los principios de la Declaración, incidiendo especialmente en el sexto principio:
"Niños y niñas, necesitan amor, comprensión y cuidado para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad. Preferentemente crecerán al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, siempre en un ambiente de afecto y seguridad; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre .La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños y niñas sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder las ayudas."

La clase en su conjunto elaborará un manifiesto o declaración sobre los derechos reconocidos por la ONU, con las reivindicaciones que estimen oportunas; asimismo seleccionarán un/a representante que actuará de portavoz del grupo el día de la exposición en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Murcia.


17 de noviembre de 2003

La Constitución: 25 Aniversario

En este año, en que se cumple el 25 Aniversario de la Constitución Española, la Concejalía de Educación ha creído importante acercar a todos los escolares de nuestro municipio esta "Ley de Leyes" que garantiza los derechos y libertades de todos los españoles, para que comprendan y valoren el diálogo, la tolerancia y el consenso, como normas fundamentales de convivencia que se desprenden de ella.

Objetivos de la actividad:
- Comprender la importancia de la Constitución como marco de convivencia para todos los españoles.
- Conocer los principales derechos y deberes reconocidos por ella.
- Analizar y comentar algunos artículos constitucionales.
- Utilizar de forma autónoma y crítica la información que nos ofrecen los medios de comunicación.
-  Potenciar el trabajo en equipo, mediante la colaboración de todos los grupos del centro educativo.

Sus contenidos:
- Influencia de la Constitución en nuestra vida cotidiana.
- Análisis de los principales derechos, libertades y deberes que reconoce la Constitución.
- Principales valores de la democracia constitucional.

Descripción de la actividad:
- Redacción de un texto (poesía, cuento, reflexión, etc.) por parte de los/as alumnos/as del centro, cuyo argumento girará en torno a algún aspecto de la Constitución.
- Paralelamente se realizarán pósters, murales, etc., que se expondrán en el centro durante la celebración del aniversario de la misma.
- Selección de los textos (uno por aula) más originales y/o interesantes, remitiéndolos a la Concejalía de Educación antes del 20 de noviembre.
- Representación en diciembre, en fecha a concretar, de una sesión de "Cuentacuentos", en los centros seleccionados, incluyendo en el repertorio los textos seleccionados y elaborados por los escolares.

Centros educativos que han solicitado participar:
C.P. La Santa Cruz (Sangonera la Verde), C.P. Ntra. Sra. de Atocha (Murcia), Col. José Loustau (Murcia), C.P. José Escudero (Valladolises), C.P. Arteaga (Sucina), C.P. Maestro Enrique Laborda (Los Dolores), Col. San Buenaventura (Murcia), C.P. Torreteatinos (El Raal), C.P. Luis Costa (Murcia), C.P. Ntra. Sra. de la Fuensanta (Beniaján), C.P. Contraparada (Javalí Nuevo), C.P. Ntra. Sra. del Rosario (Puente Tocinos), C.P. El Molinico (La Alberca), C.P. Santiago García Medel (Era Alta), C.P. Infanta Elena (Rincón de Villanueva), Col. Nelva (Murcia), Col. Parra (Murcia).


03 de noviembre de 2003

"Semana de Educación Vial en Murcia"

Del 3 al 7 de noviembre de 2003, en el Jardín de San Esteban.

 Las Concejalías de Educación y de Seguridad y Empleo, junto con la Escuela de Educación Vial de RACE-Renault, han organizado la Semana de Educación Vial en Murcia, del 3 al 7 de noviembre. Con esta actuación educativa pretendemos seguir fomentando y reforzando las actividades de prevención que el Ayuntamiento de Murcia está realizando en materia de Seguridad Vial desde el año 1984, con programas dirigidos a los escolares del municipio.

La actividad se llevará a cabo en el Jardín de San Esteban durante cinco días y tiene una duración de 90 minutos. Parte de ella se realiza en el aula móvil equipada con los últimos sistemas multimedia y el resto en la pista de 700 m2 donde el grupo de alumnos/as desarrolla la parte teófica con los elementos más importantes de seguridad (semáforos, señales de tráfico, pasos de peatones y aceras) como peatones y conductores de bicicletas.

Estas activididades se iniciarán a las 9.30 horas y finalizarán a las 17:00 horas, para los Centros Educativos del Municipio de Murcia. A partir de esa hora y hasta las 19:00 horas, niños y adultos que deseen participar, podrán hacerlo.

Clic para ver Calendario detallado de los Centros Participantes.


27 de octubre de 2003

El miércoles, 29 de octubre, se harán públicas las actividades concedidas de la Oferta Educativa

Desde ese día quedarán publicadas las relaciones completas de las actividades Oferta Educativa 2003-2004. Diseño gráfico: Dedulcede "Conoce tu ciudad", "Educar en Valores" y "Educación Vial" concedidas por la Concejalía de Educación. Estarán disponibles en la Intranet de Centros, el espacio de este sitio web al que cada uno de los centros escolares del Municipio de Murcia puede acceder, con su correspondiente contraseña, para informarse y descargar documentación.
 
En el presente curso escolar, el número de solicitudes recibidas ha aumentado sensiblemente con respecto al anterior. Debido a este gran aumento de la demanda, en algunas actividades se confirmará la concesión, pero ésta quedará "Pendiente de asignar fecha". Los programadores de la concejalía seguiremos trabajando para conseguir ampliar la oferta y concretar cuanto antes las concesiones para esos casos.
 
Para que los centros puedan organizarse, avanzamos que "Descubrimos la Música Clásica" se celebrará del 8 al 18 de marzo y del 26 al 28 de abril de 2004 y que "Murcia a través de mis ojos" tendrá lugar a partir de marzo.

26 de septiembre de 2003

Presentación a los medios de la Oferta Educativa 2003-2004 y de las novedades de la web Murcia Educadora.

"El objetivo de nuestro trabajo es desarrollar la potencia educadora de la ciudad en todos sus habitantes". (M. Ángel Cámara, Alcalde de Murcia).

La Concejalía de Educación, en su rol coordinador de la Oferta Educativa del Oferta Educativa 2003-2004. Diseño gráfico: DedulceAyuntamiento de Murcia, pone a disposición de la Comunidad Escolar del Municipio, al comienzo de cada curso, nuevas actividades, que divulga a través de publicaciones impresas y de este sitio web. El martes 30 de septiembre, a las 11´00 horas, se presenta a todos los medios de comunicación la Oferta Educativa del Ayuntamiento de Murcia "La ciudad también enseña" y las ampliaciones de la web "murciaeducadora.net" realizadas en los últimos meses.

Durante el curso 2002-2003 han sido consolidados en Internet varios servicios: la solicitud de actividades que los centros escolares realizan a través de una Intranet específicamente creada para ellos y donde tienen acceso también a los calendarios de concesiones, las facturas de transporte, etc.); la solicitud de subvenciones para las AMPAS; la solicitud on-line de campamentos, que ha evitado aglomeración y colas a los solicitantes; una aplicación informática que permite gestionar los datos recibidos y también elaborar con ellos datos estadísticos sobre las actividades, la mayor parte de los cuales han sido hechos públicos a través de la sección Estadísticas de esta web. Por último, la sede web es también un medio implicado en el Plan de Calidad de la Concejalía; en ella se ha incluido una sección para el personal de la misma, con la idea de que compartan ideas y conocimientos para su desarrollo profesional y la mejora del servicio.

Con respecto a nuevas actuaciones educativas para el curso 2003/2004, en el acto de presentación se detallarán las propuestas que, en resumen, son: dentro del Programa "Conoce tu ciudad", Murcia Histórica, "La Catedral", y en Educación Plástica, Visual y Musical, "Velázquez. El arte de mirar"; en el Programa "Educar en Valores", una ampliación del "Taller mejor sin Violencia", con intervenciones preventivas e Intervenciones directas. Además y " Educar en valores a través del Teatro". Asimismo, han sido publicados nuevos materiales didácticos: "Investigando en el Jardín del Malecón", "En torno a la biodiversidad" y "Un Jardín con Historia: El Salitre".

Colaboran con el Servicio de Educación en el desarrollo de los diferentes programas planificados para este curso: Gremio de panaderos, Panificadora La Colegiala, Confederación Hidrográfica del Segura, Casa del Agua, Museo Etnológico de la Huerta de Murcia, Casino de Murcia, Escuela Superior de Arte Dramático, O.N.C.E., Mercamurcia, R.E.N.F.E., Hotel Arco de San Juan, Asociación Paleontológica Murciana, LAT BUS, C.A.M., Museo Salzillo, Cofradía de Ntr. Padre Jesús, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia, PULEVA, Museo de la Sangre, Archicofradía de la Sangre, Viveros la Generala y Cabildo Catedralicio.

 

El número de alumnos/as participantes el curso anterior fue de 57.683 y se realizaron 2.505 actividades en los Centros Educativos del Municipio.


08 de septiembre de 2003

Disponible la Oferta Educativa del Ayuntamiento de Murcia para el Curso 2003-3004

Como en años anteriores, la Oferta Educativa del Ayuntamiento de Murcia, “La ciudad también enseña”, editada por la Concejalía de Educación, ha sido enviada a todos los centros escolares del municipio al inicio del año escolar.

"La ciudad también enseña"La Oferta Educativa de la Concejalía de Educación ha estado disponible en Internet desde septiembre del 2002 en que fue creado el sitio web www.murciaeducadora.net.

A lo largo del curso 2002-2003 han sido numerosos los servicios on-line disponibles para la comunidad escolar, desde la solicitud de actividades a la elaboración dinámica de informes de gestión (calendario de concesiones a los centros, facturas de transporte, etc.) y también de
datos estadísticos sobre las actividades, así como información puntual de convocatorias, noticias, etc.

La Oferta Educativa del curso 2003-2004 ya ha quedado publicada en Internet y preparada para el sistema de
peticiones en red, a partir del día 9 de septiembre.

Plazos de inscripción:

  • Educación Primaria, del 9 al 26 de septiembre.
  • Educación Secundaria, del 9 de septiembre al 10 de octubre.


 


23 de junio de 2003

Campamento “Descubriendo el Medio Ambiente y la Astronomía", en Puerto Lumbreras. Del 3 al 9 de julio.

Una nueva actividad de Ocio y Tiempo Libre para el verano de los escolares murcianos.

El albergue juvenil está situado a 7 km de Puerto Lumbreras, un viaje para conocer parajes desconocidos de nuestra región, cortijos que conservan la arquitectura tradicional, bosques de carrascas... El paraje está constituido por un conjunto de elevaciones de media montaña, cuyo techo es el Cabezo de la Jara, situado a 1.246 m sobre el nivel del mar. El edificio es moderno, construido en una sola planta, y dispone de capacidad para 60 niños, con 4 pabellones y comedor, cocina, dormitorios, terrazas exteriores, sala de vídeo, televisión y sala de usos múltiples, con Centro de Interpretación de la Naturaleza, Mini-granja y Observatorio Astronómico.

El campamento consiste en 7 días de estancia, donde se realizarán las siguientes actividades:

- Itinerario interpretativo por el Centro de Interpretación y realización de un cuaderno de campo.
- Visita a la reserva de tortuga mora.
- Visita a la Mini-granja.
- Visita al vivero, para ver:
  Especies autóctonas de la Región de Murcia.
  Cuidados básicos de los árboles y arbustos.
  Transplante de especies.

- Talleres de reciclaje: papel, vidrio y plástico.
- Visionado de estrellas y constelaciones en la Sala del Telescopio.
- Animaciones en hinchables.
- Feria de juegos.
- Teatro de guiñol.
- Fuegos de campamento.

La ratio es de un monitor por cada 10 escolares.
Fechas de realización: del 3 al 9 de julio.
Número de participantes: 60 escolares, de 3º a 6º de Primaria.
Precio: 110 €.

 

 


17 de junio de 2003

Publicadas las Listas de Admitidos/as de los Campamentos de Verano. Y se amplía el plazo de inscripción on-line para los que aún disponen de plazas libres.

En la sección Ocio y Tiempo Libre han quedado publicadas las Listas de Admitidos/as a los Campamentos y Escuelas de Verano 2003, programados por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia para los escolares del municipio.

Habrá que formalizar la inscripción, siguiendo las instrucciones indicadas, para que los alumnos y alumnas incluidos en dichas listas queden aceptados en firme.

 

IMPORTANTE: Ha sido prorrogado el plazo de Inscripción para la Escuela de Verano “CATS”. Sigue operativa, por consiguiente, la Solicitud On-line para pedir plaza, disponible en la misma sección.

 

Más información sobre cómo son los Campamentos y Escuelas de Verano 2003, haciendo clic aquí.



[ « ] [ 46 ] [ 47 ] [ 48 ] [ 49 ]
© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.